El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, ingresó a la 10.45 al Colegio El Salvador, de la ciudad de Yerba Buena, para emitir su voto por las elecciones provinciales, acompañado por su esposa Silvia Mattar y sus dos hijos. Ocupó el quinto lugar en la fila en la que le tocaba sufragar y esperó su turno.
Fiel a su costumbre, pese a la insistencia de periodistas de medios locales y nacionales que lo esperaban en la puerta del establecimiento, les comunicó que solo hablaría después de introducir su voto en la urna.
Unos minutos antes de las 11 se detuvo en la vereda del colegio para hacer contacto con la prensa. «Una vez más, felizmente todos los tucumanos están concurriendo a las urnas y por la información que tenemos el pueblo tucumano habilitado para votar se ha volcado masivamente a las urnas a expresar sus deseos, la esperanza de lo que quieren y desean para el Tucumán de los próximos cuatro años», sostuvo quien después de 20 años no es candidato a nada en la provincia.
«Más de 1.300.000 de personas están habilitadas legalmente para votar y hay cerca de 4.000 mesas habilitadas a lo largo y ancho de toda la provincia. Esperemos que sea una jornada cívica tranquila», destacó.
Las elecciones debían realizarse en el pasado 14 de mayo pero fueron suspendidas por un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en respuesta a un recurso que presentó la oposición que cuestionaba la candidatura de Manzur a la vicegobernación. Se salió del laberinto legal y constitucional al renunciar Manzur a su postulación y elegir a su ministro del Interior, Miguel Acevedo, para que lo reemplazara en la fórmula. Recién entonces convocó a las urnas para este domingo 11.
Más allá de las consultas de rigor sobre la jornada electoral, las principales preguntas para Manzur giraron en torno de la decisión de sus pares mandatarios de la Liga de Gobernadores que, con su ausencia, se reunieron en la sede del Consejo Federal de Inversiones para sentar postura sobre la definición de candidaturas en la coalición gobernante. En el cónclave acordaron pedir candidato de unidad, en vez de ir a un PASO.
«Me parece bien, muy bien. Estamos hablando con todos y hay que tener un poquito de prudencia y serenidad. No tengo ninguna duda que el espacio político a futuro va a elegir lo mejor para la Argentina». En relación a su supuesa ambición de aspirar a una potencial candidatura a la vice presidencia, insistió: «estoy hablando con todos mis colegas, el peronismo tiene hombres y mujeres de muchísimo nivel. El pueblo tucumano me dio un honor tremendo y desde el lugar que me toque voy a seguir ayudando para que Tucumán tenga esa mirada optimista de un futuro mejor«.
Consultado sobre el lugar desde donde seguirá el desarrollo de las elecciones, señaló que permanecerá con su familia en su domicilio, en Yerba Buena, y después de las 18 irá a la Casa de Gobierno.