Se trata de dos eventos que se realizará en forma simultánea organizadas por las Cámaras de Comercio de ambas localidades del jueves 6 al 8 de julio.
En la presentación participaron el gobernador Oscar Herrera Ahuad, el vicegobernador Carlos Arce; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el intendente de Eldorado, Fabio Martínez; su par de Leandro N. Alem, Waldemar Wolemberg; el presidente de la Confederación Económica de Misiones, Guillermo Fachinello; los representantes de las cámaras comerciales de los municipios participantes, del Banco Macro, entre otros.
«Es un evento comercial, turístico, gastronómico donde desde la Provincia y el Banco Macro acompañan para que los consumidores puedan comprar con la tarjeta de crédito de la entidad bancaria hasta en seis cuotas sin intereses en todos los rubros que hoy participan en lo que se conoce como el Ahora Misiones y el Ahora Misiones +21», dijo Safrán.
Agregó que para los rubros referidos a electrodomésticos, muebles, motocicletas y colchones se pueden pagar hasta en 12 cuotas sin intereses.
En el caso del primer grupo de rubro, el tope de compra es de hasta 180 mil pesos, por tarjeta y por comercio. En tanto que para el segundo grupo, es hasta en un tope de compra de hasta 360 mil pesos.
«El programa no otorga reintegro con la compra sino que los comercios hacen el descuento en el mostrador, para promocionar la venta de sus productos», observó el titular de Hacienda.
Por su parte, el vicegobernador Carlos Arce enfatizó que los eventos son una continuidad de una política pública en el Gobierno provincial y aseguró que los programas seguirán siendo exitosos gracias a los comercios con buenos precios y calidad de productos. Comentó que forman parte de “todo lo que hace el Gobierno para defender el bolsillo de la familia. Estos son programas que van a seguir continuando, porque sabemos que va a tener éxito”, declaró.
el presidente de la Confederación Económica de Misiones, Guillermo Fachinello dio cuenta del trabajo “con todas las cámaras del interior, con un fuerte apoyo provincial para estos eventos, en que necesitamos siempre fomentar el consumo, y levantar el consumo de los comerciantes”.
En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio de Eldorado, Jose Rafal Agüero, y el presidente de la Cámara Regional de Industria y Comercio de Leandro N. Alem, Juan Pablo Velona, agradecieron el apoyo del Gobierno provincial en favor del desarrollo comercial de sus localidades.
Entre los asistentes al evento estuvieron el intendente de Eldorado, Fabio Martínez, y el gerente del Sector Público del Banco Macro, Diego Robollini.
EVENTOS A FAVOR DEL BOLSILLO DE LOS MISIONEROS
La 2ª Edición del Black Friday y “Eldorado Te Conviene” se llevarán a cabo del jueves 6 de julio al sábado 8 de julio en las respectivas ciudades y cuentan con acompañamiento municipal. En el caso del Black Friday en la localidad del interior, se espera la participación de alrededor de 150 comercios locales. Además, se dispondrán de escenarios donde se realizarán shows diarios, habrá DJs y actividades para niños, como un pelotero y la presencia del grupo de animadoras infantiles llamado Pulguitas.
El Gobierno provincial acompaña estas iniciativas comerciales a través del programa “Ahora Misiones”. Los comercios que ya estén adheridos a los programas “Ahora Misiones”, “Ahora Bienes Durables” y “Ahora Misiones + 21 %” participarán automáticamente, mientras que aquellos que deseen unirse o darse de baja deberán realizar una solicitud correspondiente. Durante estos eventos, el programa permitirá compras de hasta seis cuotas sin intereses. El costo financiero será compartido entre la provincia y el Banco Macro. Los comercios adheridos deberán cumplir con un límite financiable establecido actualmente en $180,000.
Precisamente, las actividades que estarán incluidas son las correspondientes a los programas “Ahora Misiones” y “Ahora Misiones + 21 %”, y se espera que también se incluyan servicios ofrecidos por hoteles, hosterías y establecimientos gastronómicos. Por otro lado, los rubros de motocicletas, electrodomésticos, colchones y muebles podrán ofrecer a los consumidores hasta 12 cuotas sin intereses, con el costo compartido entre la provincia y el banco. En este caso, el límite financiable para los comercios adheridos será de $360,000. En ambas propuestas, el programa no otorga reintegro y los comercios podrán solicitar la adhesión hasta el 20 de junio.