En la última reunión de la Comisión de Desarrollo Forestal, Agropecuario y de Cooperativas los legisladores aconsejaron sancionar con fuerza de ley el proyecto que busca fomentar el cultivo, y agregado de valor, de hongos comestibles en la provincia de Misiones.
Con esta iniciativa se pretende también promover la actividad económica, vincular el conocimiento científico y técnico con la producción, consolidar una cuenca productora, impulsar el consumo local y abrir mercados internacionales.
![Legislatura: tuvo dictamen el proyecto de ley para promover el cultivo de hongos comestibles en la provincia 3 Legislatura: tuvo dictamen el proyecto de ley para promover el cultivo de hongos comestibles en la provincia imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/06/DSC00400-1.jpg)
De aprobarse, la autoridad de aplicación será la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar y el Ministerio del Agro y la Producción de la provincia, que contarán con atribuciones para elaborar un plan estratégico, celebrar convenios de investigación, promover la capacitación y facilitar el acceso a financiamiento. Además, se creará un registro provincial de productores de hongos comestibles.
Durante su intervención en la reunión de comisión, la autora de la iniciativa, diputada Laura Duarte, expresó agradecimiento a los miembros de la comisión y al equipo asesor que colaboró en la investigación y desarrollo del proyecto.
La diputada resaltó la necesidad de certificar la recolección de hongos, y la importancia de incentivar y promover el cultivo de productos con características nutricionales y medicinales en la provincia, y de implementar buenas prácticas y un control adecuado en la producción de hongos comestibles.
![Legislatura: tuvo dictamen el proyecto de ley para promover el cultivo de hongos comestibles en la provincia 5 Legislatura: tuvo dictamen el proyecto de ley para promover el cultivo de hongos comestibles en la provincia imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/06/DSC00376-1.jpg)
Duarte también se refirió a la posibilidad de “diversificar la producción y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado” y se refirió a un conjunto de experiencias de “productores locales que han incorporado hongos comestibles a sus producciones, como por ejemplo en la yerba mate”.