El supermercadista Nelson Lukoski dijo que hay mercaderías que ya tuvieron un incremento en los precios lo que incidirá en la inflación de junio. Por caso, los lácteos, harina, arroz y azúcar. «Vamos a ver qué pasa porque también se está hablando de un aumento de la carne, del 10 por ciento», observó.
Según sostuvo, «todos los fin de mes» los proveedores están aumentando los precios. «Y seguimos con el tema de que no tenemos que hacer emisión y el déficit pero nadie le pone un freno a esto. Tenemos experiencia de inflaciones e hiperinflaciones anteriores. Se está hablando de una inflación del 20 por ciento para julio con lo cual ya sería irnos un poco más allá», expresó.
Para Lukoski, la novedad es que desde primeros días de junio, todos los pedidos los proveedores lo toman sin precio. «Otro elemento de riesgo en lo que es para nuestra economía, el stock y la canasta familiar», lamentó.
Seguidamente, el comerciante sostuvo que al sector le está pasando «lo mismo que al consumidor, no podemos quedarnos con plata en el bolsillo». Así, agregó que cuando el consumidor cobra su sueldo sale a comprar mercaderías suficientes para que le alcance para el mes.
«Nosotros hacemos lo mismo. Hay que hacer reposición automática de productos. El precio los ponen cuando lo despachan los proveedores», comentó.