El Centro Verde Municipal, inaugurado el 5 de junio de 2020, fue establecido con el objetivo promover políticas sustentables en la ciudad. Ubicado en Nemesio Parma abarca 11 hectáreas, y desde allí se llevan a cabo diversas acciones en el marco del programa “Posadas Sustentable”.
La elección de la fecha de puesta en marcha no fue casual, sino que se relaciona con la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, y busca promover la conciencia ambiental entre los habitantes de Posadas. De cara al futuro, el Centro Verde tiene varios proyectos y planes para un futuro sostenible.
El director general de Girsu, Medio Ambiente y Cambio Climático, Héctor Cardozo, destacó los logros y avances obtenidos en la promoción de políticas ambientales y sustentabilidad en la ciudad: “Ha sido el resultado de una planificación estratégica y un enfoque de gestión sólido por parte del ingeniero Lalo Stelatto, cuyo objetivo principal ha sido el desarrollo de la sustentabilidad y un manejo adecuado de los residuos”.
Unos 500.000 kilos de residuos reciclables
En términos de sustentabilidad, se han logrado avances significativos en la ciudad gracias al trabajo del Centro Verde. Anteriormente, la tasa de reciclaje municipal era prácticamente nula, pero en la actualidad se separan y reciclan alrededor de 500.000 kilos de residuos reciclables.
El Centro Verde también ha contribuido a la producción de 80.000 plantines de especies seleccionadas de acuerdo al Plan Forestal Urbano, y se han plantado 24.000 árboles en la ciudad.
No solo se han logrado avances cuantitativos, sino también compromisos intangibles por parte de los vecinos y empresas. Se han llevado a cabo capacitaciones, concursos de reciclaje estudiantil y se ha fomentado la creación de instituciones sustentables.
Cardozo enfatizó la importancia de abordar la sustentabilidad desde una perspectiva integral, comprendiendo que los residuos son recursos que pueden tener una segunda vida. “A lo largo de estos tres años, el Centro Verde ha trabajado arduamente para implementar políticas públicas que conviertan esta visión en una realidad operativa, y se ha convertido en un referente para el desarrollo de iniciativas sostenibles en la ciudad y un modelo en la región”, ponderó.
Más de 25.000 toneladas de residuos en abono orgánico
Además del reciclaje, el Centro Verde ha promovido el compostaje como una forma de aprovechar los residuos orgánicos y convertirlos en abono. A través de este proceso, se han transformado más de 25.000 toneladas de residuos en abono orgánico, que luego se utiliza para la producción de plantines y para enriquecer la calidad del suelo en áreas verdes y espacios públicos.
Otro aspecto importante de la sustentabilidad abordado por el Centro Verde es la promoción de la reutilización y el consumo responsable. Se han llevado a cabo campañas de concientización y capacitación dirigidas a los vecinos y a las empresas, fomentando la reducción de residuos y el uso eficiente de los recursos.
El Centro Verde también ha trabajado en estrecha colaboración con diferentes actores de la comunidad, como clubes, asociaciones, escuelas y organismos gubernamentales, para promover la participación activa y el compromiso de todos en la búsqueda de un desarrollo sostenible. Se han establecido alianzas estratégicas que permiten llevar adelante acciones conjuntas, como proyectos de educación ambiental, eventos de sensibilización y la implementación de programas de gestión interna de residuos en las instituciones.
En tres años, en Posadas se han logrado avances notables en el manejo de residuos, la promoción del reciclaje, la reutilización de recursos, el compostaje y el fomento de prácticas de consumo responsable. …