Ante la actual situación económica. Por políticas consensuadas con toda la sociedad se pronunció un 60,4% de los consultados en la ultima encuesta que realizó la consultora Zuban Córdoba, mientras que un 28,9% se pronunció por un shock para toda la sociedad.
Estas políticas shockeantes parecen no gustar demasiado. A la pregunta cómo debería ser el próximo presidente la respuesta mayoritaria fue “alguien con capacidad para conciliar diferentes intereses políticos y económicos un 54,2%. En tanto que “alguien que aplique políticas de schock sin consultar a los diferentes intereses políticos y económicos” sólo le pareció bien a un 21,8%-
Imágenes
Por cierto, la consulta vuelve a mostrar el muy bajo nivel de aprecio de la gestión de Alberto Fernández: un 74,1% la rechaza entre quienes desaprueban todo, un 50,2% y quienes desaprueban algo 23,9%.
En franca declinación
Pero igualmente se observa una franca declinación de la imagen de todos los dirigentes nacionales, ya que más del 60 por ciento los desaprueba. Aún así, la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner es la que tiene mejor imagen con un 35,4%, confirmada por muy buena un 14% y buena un 20,9%.
Pero hay casi un empate técnico con Horacio Rodríguez Larreta que tiene un 35,3% aunque la diferencia se observa en que esta imagen está integrada por un 5,1% de muy buena y 30,2% de buena.
En tercer lugar, se ubica Javier Milei con un 32,6% con un 11,6 % de muy buena y 21.0% buena.
Patricia Bullrich con un 32,3%, integrada por 6.9% de muy buena y 25,4% de buena
Sergio Massa con un 31,4% integrado por 5,1% muy buena y 26,3% buena
Axel Kiciloff 31,3% integrada por 9,2% muy buena y 22,1 buena. El gobernador bonaerense es el último en tener una imagen de algo más del 30 por ciento.
Después con un 27% llegan, en ese orden, Daniel Scioli y María Eugenia Vidal; 24,9% Fernández y 13,3% Wado de Pedro.
El ex presidente Mauricio Macri apenas alcanza un 23,1 encabezando el área de Facundo Manes, Juan Schiaretti y Juan Grabois, este último ya con el 11,1.
![Una amplia mayoría quiere un próximo gobierno que acuerde políticas gradualistas 3 Una amplia mayoría quiere un próximo gobierno que acuerde políticas gradualistas imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/06/voto-potencial-a-pte-1.jpg)
No todo está dicho
En el voto potencial al presidente se ubica Rodríiguez Larreta con un 33,4%, porcentaje que se conforma con un voto seguro del 12,8% y podría votarlo un 20,6%; Javier Milei 32,6% con un voto seguro del 18,9% y podría 13,7% y Sergio Massa con un 31: voto seguro 10,8 y podría 20, 2. La consultora plantea varios escenarios para la ubicación de frentes y candidatos. Así en algunos, por espacio se ubica el FDT con un 31,3% y el más votado es Massa con un 34,2% y de Pedro con un 9,9%. En ese contexto JxC tiene un 29,3% con Larreta el más votado con 15,1 %, seguido por Bullrcih con un 11 %. Y la Libertad Avanza es Milei, la fuerza tiene un 23,3% y Milei el mismo porcentaje.
Hay otros escenarios, sin embargo, en los que se invierten los órdenes, se ubica primero JxC, seguido de FDT y Milei. O JxC, Milei y FDT. En síntesis en 6 escenarios, JxC se impone en 4 y FDT en 2. Milei solo alcanza el segundo lugar, en 2 de esos escenarios y es cuando JKxC se ubica primero y FDT tercero.