La demanda educativa de la actualidad, son los cursos cortos con información y conocimiento concreto, es por ello que la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Pública de las Misiones, lanzó sus nuevos cursos sobre Finanzas Corporativas para Empresas y Pymes, y Criptomonedas y Blockchain para emprendedores.
El decano de la FCE, Horacio Simes remarcó en Cadena de Noticias que la educación remota especializada es lo que piden tanto jóvenes como adultos para la capacitación continua sin la necesidad de estar en Posadas para recibir determinada educación.
El curso de Finanzas Corporativas y sobre Criptomonedas y Blockchain se encuentran abiertos para recibir inscripciones, las clases iniciarán el próximo jueves 9 y el segundo el martes 13.
Asimismo, el decano mencionó que la facultad realiza un esfuerzo para brindar este tipo de educación a través del parque de apoyo técnico, un centro de vinculación que desarrollo cursos 100% virtuales dirigidos para la toma de decisiones empresariales, personales para emprendimientos o para la población general. Cabe destacar que las clases son brindadas por profesores de la casa educativa.
Las clases se dictarán por medio de la plataforma moodle y tiene por objetivo una mejora aprovechamiento de las herramientas digitales.
El curso que se encuentra por finalizar es el taller de Social Media Marketing para Negocios Nivel 1, que rápidamente reunió a 30 alumnos de la provincia, así como extraprovinciales, lo mismo que ocurre con la tecnicatura universitaria en Administración Pública, la cual se dicta entre semana de 18 a 22 horas en un formato híbrido, es decir con presencialidad y un en vivo en la virtualidad (el cual puede ser visto posteriormente de forma asincrónica).
Se destaca que la tecnicatura mencionada es gratuita y los cursos especializados no, sin embargo para acceder a ellos no es necesario contar con un título secundario.
Simes remarcó que estos cursos, fueron elegidos porque la cantidad de emprendedores que tiene Misiones como región y el de Criptomonedas debido a la gran cantidad de jóvenes a los cuales les interesa el tema y forman parte de las distintas plataformas virtuales de criptomonedas y billeteras virtuales.
El taller de Criptomonedas y Blockchain para emprendedores se tratarán temas como las principales características de las billeteras virtuales, plataformas recomendables, como elegir una plataforma, como invertir e información de base, además compartirán las reglamentos del Banco Central respecto a estas monedas.
Apostamos a los cursos virtuales porque esta es la demanda que crece en la educación, la capacitación en la virtualidad permite que las personas que no residan en Posadas igualmente puedan cursarlas, de forma en sincrónica o asincrónica».
Horacio Simes, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones
En esa línea reivindicó que estos cursos ponen en la disposición conocimiento práctico para la toma de decisión de empresarios, emprendedores o interesados para que «estas decisiones diarias sean de rápida aplicación».