El peluquero y estilista Agustin Pereira que participó En + (Positivo) afirmó que una buena época del año para descansar de los productos químicos en el cabello, es durante el otoño, ya que inicia un clima con el cual se hace más propenso al cuidado domiciliar y natural.
Pereira remarcó que tanto los procedimientos químicos compuestos de formol, provocan que el cabello pierda mucho brillo y calidad, por lo cual darle una pausa, resulta correcto para la salud incluso del cuero cabelludo.
El apoyo domiciliario según sus palabras es clave para mantener una cabellera nutrida y brillante.
Asimismo, el peluquero manifestó que este 2023 se está escuchando mucha precipitación acerca de la caída del cabello, «si bien es la temporada para ello, ya que es una etapa de cambio climático, actualmente se habla de mucho esa problemática».
![Otoño, cómo impacta el cambio estacional en el cabello 3 Otoño, cómo impacta el cambio estacional en el cabello imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/05/caida-del-pelo-en-otono.jpg)
En esa línea afirmó que en los casos severos se observa el estilista, siempre recomienda acudir algun profesional de dermatología para obtener un diagnóstico acertado.
En otros casos no tan drásticos, Pereira manifestó que recomienda tratamientos para el trabajo en la peluquería, que debe ser apoyado con una rutina domicilaria con productos recomendado por un profesional la cabellera de la persona.
![Otoño, cómo impacta el cambio estacional en el cabello 5 Otoño, cómo impacta el cambio estacional en el cabello imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/05/descarga-7.jpg)
Resaltó que resulta importante que la persona identifique que tipo de cabello se tiene mediante un diagnóstico, en la actualidad en Posadas hay varios centros estético como el de Pereira, en el cual recomendaran servicio y productos a utilizar ya hay profesionales que brindan este servicio y recomiendan productos.
«Siempre es importante que la persona sepa que al entrar en los procedimientos químicos, el cambio del cabello no es el mismo, porque se rompe puentes que protegen al cabello» forma o color, cabello ya no es natural.
Por último, aconsejo armar una rutina de cuidado en la casa la cual va a depender de como es el dia a dia de la persona, y del tipo de cabello y del cuero del mismo, si es cabello graso, duro, seco mixto o si posee algún problema en la piel si es que realiza actividad física o no, o si se lava con frecuencia el cabello, cuero cabelludo graso, seco o mixto o problema en la piel.