El consultor Sergio Fasano en su habitual columna de los lunes daba cuenta de los “saltos” del dólar contado con liqui y el dólar mep, al levantarse las intervenciones en el mercado del Banco Central pedidas por el Fondo Monetario Internacional, y su relativa estabilización posterior con relación al dólar blue.
En tanto que opinaba que esta semana “corta” por el feriado largo del 25 de Mayo otorgaba al Gobierno una chance de poder responder con rapidez ante un eventual “movimiento”! del mercado.
En su columna de los lunes en C6Digital, Fasano también reflexionó acerca de la mayor capacidad de compra que se habilita a las tarjetas de crédito, al aumentar entre un 25 y un 30 por ciento el límite disponible. Dijo entender que responde a la intención del Gobierno de alentar un mayor consumo, favoreciendo compras financiadas con un interés por debajo de la inflación, pero advertía que también supone un mayor endeudamiento de las personas y afecta su capacidad de pago.
Reiteró entonces la conveniencia de pagar siempre el monto total del gasto mensual y no el pago mínimo porque el interés de refinanciación de la deuda que así se genera es del 150%.