El gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó una comitiva en Estados Unidos dedicada a interesar a inversores en la producción misionera y el cuidado ambiental. Viajó luego de reunirse con el ministro de Economía Sergio Massa a propósito de la puesta en vigencia de la Zona Aduanera Especial.
- Interés internacional por la foresto-industria y los bonos de carbono de la provincia. Elgobernador Oscar Herrera Ahuad encabeza la comitiva misionera que ya comenzó con diversas reuniones de agenda en Estados Unidos. El objetivo del viaje busca atraer inversores para potenciar el desarrollo productivo. Además, se reunirá con empresarios interesados en adquirir la producción misionera. El presidente de la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (Faima), Román Queiroz, acompaña al mandatario en la serie de reuniones que se extenderán hasta el viernes. Se busca lograr la apertura del mercado de la madera con agregado de valor, promover la potencialidad en la provincia para llevar adelante proyectos de bonos de carbono, además de promocionar la industria del mueble.
- Recomposición salarial docente tuvo un aumento de casi 7 puntos por sobre la inflación, dice Ministro. El ministro de Educación, Miguel Sedoff, compartió datos oficiales sobre la recomposición salarial docente en el período enero/mayo 2023 que tuvo un aumento promedio de entre 38,96% y 51%, es decir, casi 7 puntos por sobre la inflación que ha sido de 32%. El titular de la cartera educativa difundió gráficos para explicar en qué consiste los aumentos otorgados.
- Junto a Herrera Ahuad, el ministro Massa ratificó la implementación de la Zona Aduanera Especial. El gobernador Oscar Herrera Ahuad mantuvo una reunión con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa. Durante este encuentro, el funncionario nacional anticipó que próximamente viajará a Misiones para anunciar la implementación de la Zona Aduanera Especial en todo el territorio provincial. A Herrera Ahuad lo acompañaron el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán y el ministro Coordinador, Ricardo Wellbach.
- El Inym profundiza los operativos de control desde el inicio de la zafra gruesa. En el marco de los operativos que se profundizan desde el inicio de la cosecha gruesa, el área de Fiscalización del Inym efectuó esta semana una serie de procedimientos que derivaron en la clausura de un acopio y de un secadero; además de la retención de un vehículo que transportaba hoja verde sin la documentación respaldatoria. Esta tarea se desarrolla con el apoyo de la Policía de Misiones. Los controles se efectuaron en la zona rural de San Pedro en forma conjunta con efectivos de la Dirección de Delitos Ambientales de la localidad de San Pedro; en la Ruta Nacional 14 con la Dirección Vial de Aristóbulo del Valle y en Dos de Mayo con la Dirección Vial y Turismo, también de la Policía de Misiones.
- Aprender Misiones: Los resultados muestran una mejora sustantiva en los aprendizajes de Lengua y Matemática. Tanto en gestión pública y privada, rural y urbano, según sexo y en todos los sectores socioeconómicos, pero mucho más en los estudiantes de los sectores de más bajos ingresos. Así lo destacó el ministro de Educación, Miguel Sedoff. El titular de la cartera educativa sostuvo que en Lengua, los niveles de desempeño “mejoraron muchísimo” respecto de 2021. Agregó que disminuyó 17,1% la cantidad de estudiantes por debajo del nivel básico, aumentó 10,8% el nivel satisfactorio y un 7,5% el nivel avanzado. En tanto, puntualizó que en Matemática, los niveles de desempeño también mejoraron respecto de 2021. Disminuyó un 3,8% la cantidad de estudiantes por debajo del nivel básico, aumentó 4,1% la cantidad en el nivel básico y un 2,4% en el nivel satisfactorio.
- “Ahora Construcción”: detalles del programa que regirá a partir del 19 de junio. El gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció que a partir del lunes 19 de junio entrará en vigencia el nuevo programa Ahora Construcción, que con un importante aumento en el monto límite financiable agrupará a todas las actividades comerciales vinculadas con la venta al por menor de materiales y herramientas para la construcción. Programa “Ahora Pan” seguirá vigente hasta mediados de junio a $500 el kilo.
- Especialista en foresto-industria dice que la Economía del Conocimiento es la que se impondrá y se tendrá que transferir a la región. El ingeniero agrónomo Ronald Javier Vera cerró este viernes su participación en LIGNA 2023, la mega Expo foresto – industrial de la ciudad alemana de Hannover. En comunicación telefónica vía Zoom con C6Digital dijo que estuvo en charlas y reuniones “donde no queríamos perder un segundo en escuchar lo que la gente tenía para transferirnos en conocimiento”. Vera, fue corresponsal virtual, durante toda la duración de la mega exposición alemana.