La Escuela de Videojuegos, presentada en noviembre del 2022, es una propuesta elaborada por Conectar Lab Posadas en conjunto con la Dirección de TIC del Ministerio de Educación de la Provincia y Educ.ar, sociedad del Estado. Su objetivo es aprovechar el equipamiento de estos espacios y organismos y redirigirlos hacia proyectos de innovación, en articulación con escuelas secundarias orientadas en arte y en informática.
En las actividades se desarrollan propuestas que giran en torno a la construcción, el armado, el diseño y la programación de videojuegos. Actualmente la escuela de videojuegos (VJ) cuenta con tres ejes: el club, el laboratorio, y los cursos docentes.
El club es un espacio abierto varias veces a la semana para que asistan niños y jóvenes y conozcan sobre el arte de los juegos, mientras que el laboratorio genera proyectos pedagógicos junto a las escuelas donde se enseña diseño y armado a los estudiantes, quienes asisten semanalmente y trabajan juntos en proyectos, cubriendo los distintos roles que la producción de juegos demanda.
Formación docente
El espacio de formación docente es el tercer eje de articulación y tiene por objetivo otorgar conocimientos y herramientas a los docentes para incluir interdisciplinariamente el desarrollo de videojuegos como estrategia de aprendizaje para abordar contenidos esenciales. El resultado final será un videojuego educativo que podrá ser utilizado para adquirir y/o reforzar saberes sobre distintas temáticas.
La propuesta de formación docente se presenta en cinco cursos modulares, en modalidad presencial, donde se cubrirá la narrativa, el diseño visual, la música y sonido, la programación y la gamificación de los contenidos. El objetivo es que los docentes puedan abordar contenidos esenciales utilizando todas las herramientas que se ponen en juego durante la producción.
La invitación a inscribirse es para docentes de nivel primario y secundario de las ciudades de Posadas y Garupá, dado el carácter presencial de cada encuentro. Pueden participar docentes de las áreas de: Matemáticas, Informática, Tecnología, Artes Visuales, Música, Literatura, Lengua, Historia, Biología y Sociales (Historia, Geografía, Ética, Filosofía, Economía, Psicología, Sociología, Derecho).
Los mismos se llevarán a cabo los días lunes a partir de las 17 y hasta las 19 en la Escuela Secundaria de Innovación de Misiones. Arranca el 22 de mayo.
Se invita especialmente a docentes de las áreas de música, danza y artes visuales a inscribirse. Continuá leyendo para ver todas las áreas invitadas. Inscribite en este link: https://forms.office.com/r/hF2uhxuHJv