En el primer día de “La Capacitación Judicial en la Pospandemia” que comenzó este jueves 11 de mayo en el Centro Cultural Kirchner; también conocido como CCK de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; la presidente del Superior Tribunal de Misiones, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, se presentó ante sus pares nacionales, latinoamericanos e iberoamericanos destacando la labor del Consejo de la Magistratura de la Provincia, sobre todo en su accionar en los años de Emergencia Sanitaria para la prevención de Covid-19.
![Firma de convenios y disertación de la Presidente del STJ misionero en el Encuentro de Directores y Responsables de las Escuelas Judiciales de Argentina e Iberoamérica 3 Firma de convenios y disertación de la Presidente del STJ misionero en el Encuentro de Directores y Responsables de las Escuelas Judiciales de Argentina e Iberoamérica imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-11-at-12.51.14-PM-1.jpeg)
Abrieron el encuentro el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Ignacio Soria; la jueza del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de Argentina (JU.FE.JUS), María del Carmen Battaini y la vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y presidente del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ReFleJar), Claudia Mizawak.
![Firma de convenios y disertación de la Presidente del STJ misionero en el Encuentro de Directores y Responsables de las Escuelas Judiciales de Argentina e Iberoamérica 5 Firma de convenios y disertación de la Presidente del STJ misionero en el Encuentro de Directores y Responsables de las Escuelas Judiciales de Argentina e Iberoamérica imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-11-at-12.51.15-PM.jpeg)
Las autoridades firmaron convenios de colaboración mutua interinstitucional para patrocinar el sistema de estadísticas judiciales, capacitar a jueces en DD.HH. y dar cumplimiento a sentencia caso Mendoza y Galván de la Corte Interamericana de Derechos Humano (CIDH).
El encuentro contó con presentaciones y ponencias de magistrados de Argentina; América Latina e Iberoamérica, entre los cuales la Primer Magistrada Misionera, junto a ministros de las Cortes de Chaco, María Emilia Valle; y Tucumán, Daniel Posse, presentaron la labor en la Selección de Jueces y la Capacitación Judicial de cada Provincia.
![Firma de convenios y disertación de la Presidente del STJ misionero en el Encuentro de Directores y Responsables de las Escuelas Judiciales de Argentina e Iberoamérica 7 Firma de convenios y disertación de la Presidente del STJ misionero en el Encuentro de Directores y Responsables de las Escuelas Judiciales de Argentina e Iberoamérica imagen-6](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-11-at-12.51.14-PM.jpeg)
Misiones se ha destacado en estos últimos años en ambas materias, siendo la primera provincia de Argentina en continuar con el proceso de selección de magistrados y funcionarios judiciales en tiempo de Emergencia Epidemiológica, en la toma de juramentos y en la capacitación; realizando todas las actividades en modalidad mixta, lo que ha sido tomado como ejemplo de otras magistraturas para continuar con el reemplazo generacional y cobertura de vacantes en el ámbito de la justicia.
![Firma de convenios y disertación de la Presidente del STJ misionero en el Encuentro de Directores y Responsables de las Escuelas Judiciales de Argentina e Iberoamérica 9 Firma de convenios y disertación de la Presidente del STJ misionero en el Encuentro de Directores y Responsables de las Escuelas Judiciales de Argentina e Iberoamérica imagen-8](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-11-at-12.54.13-PM.jpeg)
Al cierre de este primer día de trabajo se presentó el libro “Programa de perfeccionamiento para Jueces” de la Editorial La Ley.
El Encuentro de Directores y Responsables de las Escuelas Judiciales de Argentina e Iberoamérica, continuará el viernes 12 con presentaciones en temáticas como: Formadores Judiciales y la tecnología en la Capacitación Judicial; agenda coordinada y diagramada por La secretaria del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de la provincia de Misiones y secretaria académica del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ReFleJar), Alejandra Barrionuevo, junto con la secretaria general, Analía Pérez.