Misiones irá a las urnas el próximo domingo 7, y en ambiente provincial ya se vive un clima político importante y crucial para los candidatos, cuando faltan menos de 48 horas para la veda electoral, y la psicóloga Florencia Gritti, analizó este escenario con dudas los recurrentes de la ciudadanía relacionado con la política.
Una de las inquietudes que llegó a la mesa de Cadena de Noticias fue la siguiente, fue respecto a que «la política parece que va en contra de los intereses de las personas» cuestión que la psicóloga respondió que el rol del político no es ir en contra de los intereses, sino que estas figuras apuntan a una renuncia en lo personal para focalizarse a favor de lo colectivo, ya que la política debe ser pensada para el otro
Remarca que los que incursionan en la política hacen esta renuncia en busca de una paz colectiva relacionada con lo cultural, social y con el progreso. Por esta entrega al servicio, mencionó que las figuras de alto poder suelen verse desgastadas tanto en apariencia así como en su salud física y mental.
«Hay políticos que lo dieron todo en su gestión y tal vez eso no fue percibido en su momento por la sociedad».
Otra pregunta fue ¿por qué algunas personas son tan fanáticas de personajes políticos? se explicó que está relacionado con la psicología de las masas y los procesos identificatorios
Cito al psicoanalista Sigmure Freud, quien afirmó que no se puede pensar a un sujeto afuera de las masas, porque cada individuo se ha formado a semejanza del otro por ende de su forma de percibir la realidad, a lo largo de su vida las personas pasan por un proceso identificatorio, lo cual es crucial para el desarrollo de un líder.
Esta construcción de líderes, comentó Gritti que esta fanatización tiene que ver con una coincidencia con el discurso e idea de esta figura con los procesos o vivencias que esta persona haya afrontado.
Para fanatizarse con alguien tenemos que generar que otro se sienta identificado con el lider, cuando esto sucede admiramos y le tenemos cierta estima a este líder y lo convertiremos en un ideal al que seguimos»
En esa linea, aclaró que esta fanatizacion ocurre en todos los sectores, y trajo a colación el liderazco del capitan de la seleccion Argentina, Lionel Messi, quien con sus palabras de aliento y apoyo generaba un impacto enorme, el cual resultaba determinante tanto para el plantel asi como para todo el pais.
Gritti ejemplicó los procesos de identificacion con la Seleccion Argentina, la cual mostró durante el mundial, su entrega en cada partido, cuando algunos jugadores disputando partidos con dolores fisicos, pero con la pasión de representar a todo el pueblo argentino, dando lo mejor de ellos para llevar su cultura, bandera y sueños para coronar a todo el pais como campeones del mundo. Lo cual generó un fanatismo con un efecto dominó en todas las personas, incluso extranjeros que deseaba que el pais ganara la Copa del Mundo.
Exactamente esa cuestión identificatoria del deporte ocurre en la política, arraigo de personas por sentirse reflejado en tal candidato y un anhelo de lograr que junto a tal persona mejore una situación socio-económico que tenga la provincia o el país.