En celebrar el día del animal, este sábado la Fundación Libre Relincho y diversas protectoras de animales posadeñas, estuvieron en el Cuarto Tramo de la Costanera de Posadas acercando información sobre de los derechos nacionales y provinciales que protegen a los animales.
El integrante de la Fundación Libre Relincho Roberto Michel comentó con C6 Digital que buscan concientizar a las personas sobre las políticas que cuidan a los animales y también a juntar firmas para solicitar más castraciones para cuidar la salud de la población y controlar la sobrepoblación.
Con un stand desde las 17 horas, protectoras se reunieron en el cuarto tramo para poner en común la ordenanza que están vigentes, proyectos que cuidan a la fauna salvaje y doméstica.
Bajo el lema de «Los Animales Importan» tuvieron una tarde donde trabajaron en mejorar la calidad de vida de las mascotas en todos los aspectos.
![Día del Animal en Posadas, se realizó de la jornada de concientización de los derechos de la fauna domestica y salvaje 3 Día del Animal en Posadas, se realizó de la jornada de concientización de los derechos de la fauna domestica y salvaje imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/04/vida1.jpg)
Por un lado las protectoras referentes con la defensa de perros y gatos, comunicaron acerca de los derechos de estos amigos peludos. Mientras que Fundación de Libre Relincho se enfocó en juntar firmas para aumentar la cantidad de castraciones e informaron acerca de cómo proceder a realizar denuncias por maltrato animal y respecto a la ordenanza de tracción a sangre.
¿Por qué se festeja el día del animal?
En la Argentina se eligió el 29 de abril como Día del Animal en conmemoración de la muerte de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado que no sólo fue presidente de la Sociedad Protectora de Animales, sino también uno de los pioneros en el país en la lucha por los derechos de los animales.
![Día del Animal en Posadas, se realizó de la jornada de concientización de los derechos de la fauna domestica y salvaje 5 Día del Animal en Posadas, se realizó de la jornada de concientización de los derechos de la fauna domestica y salvaje imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/04/3J6SPZ3HARH63N5KKFPE5Q55WE.jpg)
Albarracín dedicó su vida a la protección de los animales. Fue uno de los impulsores de la Ley Nacional de Protección de Animales, promulgada el 25 de julio de 1891, y se puso al frente de campañas contra las riñas de gallos, las corridas de toros y el tiro a la paloma.