En la mañana de este viernes, Misiones puso en marcha el Parque Solar Fotovoltaico “Silicon Misiones” de 5 megas que abastecerá a unas 2 mil familias de Itaembé Guazú. Está emplazado en el predio del Silicon Misiones y frente al Parque del Conocimiento, sobre la avenida Ulises López. Es el tercer parque que tiene la provincia. El primero está instalado en Itaembé Guazú, con una producción de 0,5 megas. El segundo es el que está al lado del edificio del Silicon Misiones, con 0,8 megas.
Anticipándose a la inauguración formal, el lunes 24 el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, resaltó que el Parque Solar Posadas I ya genera energía limpia para todo el Oeste de la ciudad de Posadas. Silicon Misiones y Parque del Conocimiento, agregó. Rovira expresó, además, que Misiones es vanguardia «en energías renovables y secuestro de carbono».
Con un total de 10 parques de estas características, algunos ya están en ejecución y otros han sido licitados, se espera llegar a los 120 megas que, sumados a los que aporta la represa Urugua-í se podrá llegar a abastecer el 30% de la energía que necesita Misiones,. Y es la aspiración provincial, alcanzar la soberanía energética. Lo precisó en la oportunidad la presidenta de Energía de Misiones, Virginia Kluka, en la recorrida realizada este viernes por autoridades provinciales.
Explicó que este Parque “va a aportar al sistema energético alrededor de 5 megas, Otra bondad que tiene este parque solar es que en Misiones nuestro mayor consumo se le da al mediodía entre las 12 y la 15 y es en este momento en el que mayor impacto va a tener el aporte que va a ser el parque solar”.
Dijo que celebraban la sumatoria del Parque Silicon Misiones de donde “sale en una línea de 13,2 que va a nuestra próxima estación transportadora que está acá cerca en el área del Baliña y desa inyección que se hace al sistema nos sirve para abastecer a 2.000 familias”.
Apuntó que “la política de estado que tiene Misiones no existe otra provincia de la Argentina. Acá el objetivo final es lograr con energía limpia, con parques solares llegar a 120 megas con eso estaríamos inyectando lo mismo que tenemos hoy con Uruguay así que vamos a llegar a 220 megas. Es decir más del 30% del consumo de los misioneros se abastecería con nuestra energía, la que generamos acá”. Además, «nos da una independencia del Sistema Interconectado Nacional»
Es una energía limpia, renovable puntualizó indicando que están en construcción los Parques Solares de San Javier, Bernardo de Irigoyen, de Uruqua-í, de San Pedro y hay otros en licitación. En tanto que con paneles solares se abastece en domicilio en lugares rurales y de aldeas mbya.