El joven compositor, productor y cantante, Nahuel Briones, el referente de la escena indie de Buenos Aires,partició en Cadena de Noticias para hablar acerca de su quinto disco de estudio «Milagros Inútiles» que lanzó en los últimos meses del 2022, «fue unos de mis discos más caprichosos» adelantó el artista.
Con una propuesta musical diferente, el cantante en su más reciente trabajo experimentó con diversos sonidos, efectos y ruidos, creados en un 90% en su computadora durante la cuarentena. Resultando en uno de sus discos más conceptuales y metafóricos, del cual cumplió el objetivo que tenía Briones ser honesto consigo mismo y del cual en la actualidad es muy fan de su propia creación.
Respecto al aceptacion del publico respecto al disco fue «dicotómico» esto debido que al momento del lanzamiento, la propuesta tuvo poco impacto, esto según el músico debido a que resulta un álbum más difícil y complejo de escuchar debido a las letras metafóricos y poéticas a las cuales Briones le dio más relevancia ya que sentía que en sus anteriores creaciones solo estaba compartiendo pensamientos interesantes, en este material fue algo que modificó junto con la parte musical.
Sin embargo luego de algunos meses comenzó a recibir el feedback esperado de su público, el cual le aseguro que lo nuevo y salvaje gusto en sus oyentes
Las letras de los discos anteriores eran mpas fáciles de comprender, más directas y menos metafóricas, es por eso que en este disco tenía ganas de cambiarlo,porque sentía que no estaba haciendo arte en esa parte, me pareció interesante compartir imágenes visuales bellas en las oraciones»
Nahuel Briones
Además comparó la sonoridad los álbumes anteriores, en el cual había un sonido orgánico e integral de una banda tocando, la batería, guitarra, bajo y teclado, mientras que en la nueva propuesta musical consistió en un recorte de discos y samples viejos del artistas que quedaron guardados, cuando estuvo armada la estructura básica, mencionó que se a parte se grabaron algunas baterías para momentos claves que lo necesitaba
Dentro del repertorio del artista, el referente mencionó «es el disco más experimental en toda la sonoridad» y que se aleja del género pop «pareciera que se escucha primero el remix ante que el original» además señalo que este trabajo se encuentra más producido y digerido, ya que no posee canciones tan espontáneas como otros álbumes.