Así lo señaló el secretario General del Centro de Empleados de Comercio, Benigno Gomez, en un móvil con C6 Digital y explicó que las semanas anteriores se habían firmado paritarias por tres meses, la cual rondó el 20%.
Remarcó el secretario que fue un buen incrementó, sin embargo que justo coincidió con la publicación del Indec respecto a la inflación del mes y según sus palabras «nos quedamos un poco relegados», sin embargo sostuvo que lo importante es «ir detrás de la inflación que hay en el país».
Asimismo, refirió que los trabajadores del sector mercantil deben cobrar para junio 220 mil pesos y afirmó «no sabemos qué puede pasar mañana, pero reitero que es importante correr tras la inflación» sostuvo que toda la sociedad argentina se encuentra preocupada sobre cómo puede impactar el mencionado fenómeno en cada hogar del país.
Acerca del aumento, recordó que será un incremento trimestral que se cobrará hasta el mes de junio «el trabajador mercantil que se incorpore a la actividad va a tener un sueldo básico de 220 mil pesos».
Además confirmó que por una de las cláusulas de revisión, en el transcurso de estos tres meses pueden rever las paritarias, la cual tambien asistira al empresario en cuanto a las contribuciones para las obras sociales o cualquier otro ítem en el cual haya plazos y que a través de la colaboración se pueda pagar a los trabajadores.
Manifestó al tiempo que en Misiones se cumple con los incrementos pactados tras una paritaria, «no hay inconvenientes» mencionó y expresó que en el caso de las pymes, los trabajadores son los que pactan con sus patrones el sueldo.
«El salario es un componente que está dentro de la ley, que establece las reglas del juego, las compensaciones colectivas de trabajo, los contratos de trabajo. Así que en general se cumple en Misiones con los aumentos salarial correspondientes» y cerró afirmando que tanto en Misiones como en Nación se cumple con los términos pactados.