El vicepresidente Primero de la Cámara de Representantes y candidato a Gobernador Hugo Passalacqua (FRC) visitó los estudios de C6Digital donde realizó una serie de consideraciones respecto a la situación socioeconómica provincial. Además, esbozó algunos lineamientos a llevar adelante en caso de imponerse en las elecciones del próximo domingo 7 de mayo.
Passalaqua repasó la agenda provincial en materia productiva y dejó en claro que la impronta renovadora es defender los intereses misioneros por encima de otras urgencias que se quiera imponer desde el país central.
«Esto no quiere ser una bravuconada», se apresuró en aclarar para que sus declaraciones respecto a que no se depende de los dictados de ningún jefe de Buenos Aires suene rimbombante y provocador.
El legislador sostuvo que «ser provinciano es lo más». «Misiones creció, tiene soberania de pensamiento, tenemos una doctrina, un ideario», apuntó.
Entre otras declaraciones y al recordar los orígenes de la Renovación, Passalacqua sostuvo que la gente necesitaba algo que le sea propio, distinto a lo que ya estaba impuesto.
Además, puso de relieve la importancia de la participación de la mujer en el armado politico y su protagonismo en la agenda de las políticas públicas así como también resaltó el papel de la juventud.
Passalacqua hizo referencia también a la innovación tecnológica que tiene a Misiones entre las principales provincias del país en dar un salto cualitativo en el rubro. Respaldada con leyes de vanguardia.
«Misiones es una provincia única. Hace vivir. Está tan inteligentemente segmentada, con las zonas productivas», definió el candidato renovador al incursionar en el potencial productivo provincial.
En tanto, destacó que el turismo creció de una manera «impresionante». Agregó, además, que en la provincia funcionan a pleno las industrias metalmecánicas.
«Misiones es la provincia que más capacitación tiene en el rubro de la construcción de la Argentina», puntualizó seguidamente.
Acerca de la relación con la Justicia, Passalacqua dijo que Misiones tiene «un buen sistema judicial, absolutamente independiente».
En este sentido, recordó que se realizaron varios encuentros entre el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en diferentes localidades de la provincia. Acotó que se fomenta la cercanía de la Justicia con la gente.
«Misiones hasta en eso da ejemplo», enfatizó. Señaló que es la única provincia en que se puede juntar para explicar cómo se lleva adelante el Estado. «Siempre en el marco del respeto», sentenció.
(Vea la nota completa en el siguiente video)