El Parque del Conocimiento continúa con el desarrollo recargado de su agenda, y para esta semana estará iniciando diversos talleres desde el Área de Patrimonio Regional, así como actividades de la Biblioteca Pública de las Misiones, del Centro de Arte, entre otras propuestas para acercarse a las instalaciones del Centro encabezado por Claudia Gauto.
Actividades
- Muestra itinerante del Centro de Arte:
“Relatos de Malvinas”, en el Museo Yaparí: La muestra conmemorativa del Centro de Arte inició su recorrido provincial en el Museo Juan Yaparí.
Una propuesta que busca construir una mirada crítica e introspectiva sobre el pasado, el rol de los medios de comunicación y los derechos humanos. La exposición fotográfica conjuga varias propuestas vinculadas al material del archivo fotográfico de la Agencia Nacional de Noticias TÉLAM.
La muestra puede visitarse hasta el 27 de abril en el Museo Provincial “Juan Yaparí” (Sarmiento 1885, casi Colón), de lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 20 Hs., sábados y feriados de 9 a 19 horas, y los domingos de 14 a 20 horas.
- Observatorio Astronómico de las Misiones
El Parque del Conocimiento invita a las escuelas de Misiones a realizar una visita guiada por las instalaciones del Observatorio Astronómico de las Misiones – CECTE de forma gratuita. Las visitas comenzarán en el mes de mayo y se recibirá a grupos de alumnos de cuarto a séptimo grado de la primaria y de 1ro a 6to año del secundario, con una recorrida que se extenderá por una hora y media, incluyendo una charla astronómica para evacuar todas las dudas de los estudiantes.
Para solicitar reserva escribir a [email protected]
Propuestas del área patrimonio regional
- Taller de actuación y teatro
El área de Patrimonio invita a todas las personas mayores de 18 años sin experiencia previa, a iniciarse en teatro, a través de un Taller de Actuación y Teatro en el cual abordarán la expresión y la actuación desde lo individual y grupal.
Además, se ofrecerá un taller de actuación que incursionará hacia la creación de escenas y monólogos que denotan las cualidades subjetivas de cada participante. Destinado a mayores de 18 años con experiencia y que hayan participado de teatro o dentro de la literatura, el cine.
- Taller de actuación y teatro (sin experiencia)
Inicia el lunes 10 de abril de 18 a 20
- Taller de actuación (con experiencia)
Inicia el martes 11 de abril 18 a 20
Aula N°10 Subsuelo
Inscripciones gratuitas al teléfono fijo 4597521 (de lunes a viernes de 8 a 12) o al correo electrónico [email protected]
- Danza clásica para adultos
El Taller de Danza Clásica para Adultos es otra propuesta del Parque del Conocimiento. Está destinado a todas aquellas personas que deseen continuar en movimiento, sintiendo el cuerpo a través de la danza. El objetivo es reactivar la memoria corporal y el goce artístico, generando un espacio de disfrute.
El dictado de las clases está a cargo de las profesoras Julieta Saravia, Dulcinea Rodríguez y Rocío Ruiz, a través del área de Patrimonio Regional del Parque del Conocimiento.
El requisito es tener más de 18 años, y no se requiere conocimientos previos de danza.
Las inscripciones son gratuitas, y se podrán realizar al teléfono fijo 4597521 (de lunes a viernes de 8 a 12) o al correo electrónico [email protected]
- Lyrical y entrenamiento para bailarines
A través de la expresión corporal y de diversos ritmos, el coreógrafo y bailarín Roberto Tiki Vangeli, lleva adelante sus clases de danza fusión, donde la destreza y libertad de los movimientos, y el jazz, marcarán las notas distintivas del taller. Requisitos: ser mayor de 13 años. Las inscripciones gratuitas (con cupo limitado), se pueden realizar mediante:
Teléfono fijo: 3764 597521 (de lunes a viernes de 8:00 a 12:00) Correo electrónico: [email protected]
Las clases se dictan todos los martes y jueves 17:30 a 18:30
Capilla de Prosa – Parque del Conocimiento
Biblioteca Pública de las Misiones
- Juegos de rol con Calabozos y Dragones
El sábado 15 de abril vuelven los juegos de rol, donde los jóvenes podrán adentrarse en un mundo que les permitirá desarrollar ciertas habilidades a medida que avancen en la competencia de mesa.
Desde los 15 años en adelante. Traer un anotador (cuaderno) y lápiz. Con cupo.
Inscripciones: [email protected] o al Whatsapp (376) 5074008
Sábado 15 abril 15.15 horas.
Sala Juvenil – 1° piso – Biblioteca Pública de las Misiones
Centro de Arte
- Taller de escultura con Silvana Kelm
La artista plástica Silvana Kelm acerca una propuesta para jóvenes y adultos a partir de los 16 años, con el objetivo de lograr un acercamiento de los estudiantes al lenguaje de la escultura, sus características y posibilidades, así como aprehender técnicas de modelado, comprensión del volumen en el espacio, proporciones y forma plástica.
El taller pasará por los procedimientos de moldeado en yeso y vaciado con posterior realización de una pieza final.
Taller de dictado gratuito, con materiales a cargo de los estudiantes.
Inicia el jueves 13 de abril a las 14.
Con inscripción previa en: taller.cc2022@gmail.
- Aula 2 del Centro de arte
Arte y Diseño Nuestro, Edición 2023
La artista Elia Gasparolo, a través de su vínculo con la producción de seda desde su infancia y el encuentro con la emprendedora Carolina Butvilofsky, creadora de SEDAMI (Sedas Misioneras), lleva adelante el proyecto artístico Tránsitos.
- Sala 1 Centro de Arte
Muestra “Recreo”, de Dolores Avendaño
Una muestra interactiva compuesta por juegos realizados a partir de las ilustraciones de la artista Dolores Avendaño de los Cuentos de la Selva de Horacio Quiroga.
El juego es la esencia de “Recreo”, y busca estimular el acercamiento de niñas y niños a la obra literaria de Quiroga a través de la ilustración y la relación del arte con la naturaleza.
Martes a viernes de 8 a 18 y sábados de 15 a 19. Sala 1
Para turnos de visitas grupales o escolares comunicarse al mail [email protected]. Entrada libre y gratuita
Desde esta propuesta presenta una obra inspirada en los cambios inherentes a la vida, el movimiento que existe en todo lo que se transforma y la belleza de los procesos de transición.
Abre de martes a viernes de 8 a 18 y sábados de 15 a 19. Sala 2. Entrada libre y gratuita
Clásico con el apoyo del Parque
- Festival de Títeres Kruvikas 2023
El gran festival de títeres de los Kossa Nostra cumple años, y desde el martes 11 al domingo 16 de abril, los festejaremos en el Parque del Conocimiento con funciones para escuelas (con reserva previa) y público en general.
Los establecimientos escolares que deseen presenciar las obras deberán escribir reservando turno al mail [email protected] aclarando: establecimiento, grado, cantidad de niños, nombre del docente a cargo y un teléfono de contacto.
Para ver la programación del festival, y más información, ingresá a nuestra web www.parquedelconocimiento.com
En el pabellón 2 del Parque del Conocimiento
- Conectar Lab
El Centro de Innovación Educativa Conectar LAB ya inició sus actividades anuales a partir del lunes 27 de marzo, en el Pabellón 2 del Parque, invitando a la comunidad e instituciones educativas a participar del flamante ciclo.
Conectar Lab Posadas es un proyecto de educación con propuestas destinadas a chicos y chicas de 6 a 18 años.
Se trata de un espacio de formación, asistencia técnica y acompañamiento a equipos de conducción, docentes y estudiantes para el desarrollo de proyectos de innovación pedagógica de tipo comunitarios y colectivos que involucren a las escuelas de la región.
Cuenta con actividades que fomentan el desarrollo y nuevas formas de aprender por medio de propuestas lúdicas basadas en disciplinas como la robótica, programación, videojuegos, arte, diseño, ciencia y tecnología.
Para coordinar turnos comunicarse a través de Whatsapp 376-487-4496 o escribir a: [email protected]