La Yerba Mate Argentina está presente en otras de las grandes ferias nacionales: la Expo Golosinas, Alimentos y Bebidas, que se inició ayer y culmina hoy en La Rural, ciudad de Buenos Aires, reuniendo a productores y comercializadores de alimentos de distintos puntos de la Argentina.
![Yerba mate en la feria de negocios de golosinas, alimentos y bebidas 3 Yerba mate en la feria de negocios de golosinas, alimentos y bebidas imagen-2](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/03/80233_listaImagenes-2.jpeg)
La Expo Golosinas, Alimentos y Bebidas reúne a productores, distribuidores, mayoristas e industriales del rubro.
Con el apoyo del INYM, un total de 9 cooperativas y empresas yerbateras participan del evento con sus marcas: Cachamate, de Cachai SA; CBSé, de Establecimiento Santa Ana; Don Bosco, del Instituto Pascual Gentilini; Yerba Progreso, de Cooperativa Km 16; Andresito, de Cooperativa Andresito; Romance, de Gerula SA; Mate&Co; Hierbas del Oasis; y Lapacho Rosa, de Valeria Nahirñak.
![Yerba mate en la feria de negocios de golosinas, alimentos y bebidas 5 Yerba mate en la feria de negocios de golosinas, alimentos y bebidas imagen-4](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/03/descarga-9-1.jpg)
¿En qué radica la importancia de ser parte de esta expo? “Esta es una feria de negocios, es decir, los visitantes son distribuidores, pequeños mayoristas, dueños de comercios, quienes buscan productos para comercializar”, explicó María Marta Oria, sub gerente de Promoción del INYM, presente en el lugar.
El evento, además, agregó, “ofrece a las cooperativas y empresas yerbateras la posibilidad de participar de rondas de negocios, tanto nacional como internacional”.
![Yerba mate en la feria de negocios de golosinas, alimentos y bebidas 7 Yerba mate en la feria de negocios de golosinas, alimentos y bebidas imagen-6](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/03/descarga-8-1.jpg)
Algunas marcas participan por primera vez de una feria nacional, como Don Bosco, un producto artesanal elaborado y envasado en el Instituto Pascual Gentilini de San José. Otros emprendimientos se caracterizan por transitar de manera incipiente el recorrido comercial, como Yerba Progreso, de la Cooperativa Kilómetro 16 de Oberá, y Lapacho Rosa, de Apóstoles.
“En esta oportunidad, participan marcas con trayectoria y otras que recién empiezan, y en todos los casos, en la búsqueda de posicionamiento del producto y de nuevos clientes para poder expandir las ventas, llegar a más consumidores”, destacó Oria.