Sara Carolina Butvilofsky es empresaria dedicada a la industria de la seda y actualmente es candidata a Diputada Provincial (FRC). En su visita a los estudios de C6Digital definió que «el Estado somos todos».
«La sistematización es importante para ser eficiente», dijo al explicar las horas que dedica a las múltiples ocupaciones que tiene.
Oriunda de Eldorado, la empresaria narró en la entrevista con el periodista Jorge Kurrle las vivencias de su infancia y el camino que fue marcando desde entonces.
De naturaleza inquieta, Butvilofsky relató la experiencia adquirida en sus años de viajera, que la llevó por Egipto y Europa.
Acerca de su nueva candidatura -la anterior fue en las elecciones de 2021, cuando no logró ingresar a la Legislatura por escasos 1.200 votos cuando ocupó el puesto 12mo- integrando la nómina renovadora en el puesto 8vo, la candidata comentó que se trata de una «gran responsabilidad».
Se autodefinió como «muy misionerista». «Y al viajar por el mundo veo las potencialidades que tiene Misiones. No tiene techo, somos una provincia muy rica y el tema es que tenemos que darnos cuenta. Se defienden ideales cuando en realidad lo que hay que defender son los intereses», opinó.
En esta línea, Butvilofsky observó que detrás de los intereses están los recursos «y lo que tenemos que defender son los recursos de los misioneros, no me refiero solamente al agua, la biodiversidad, a las leyes que se sancionan para defender lo que es la provincia sino lo más importante que tenemos que son los misioneros. Defender la gente».
La empresaria manifestó luego que la provincia no está hecha solamente de recursos, de leyes, de instituciones. «Está hecha de misioneros que llevan todo esto adelante. Hay más o menos comprometidos. Nuestra lucha debe ser (la defensa de) los recursos misioneros», insistió.
En otro segmento de la entrevista, Butvilofsky señaló que tiene como una obligación comprometerse con esa lucha. «Nunca me sentí descolgada del proyecto misionerista, siempre tuve contacto, en determinados eventos estuve, segui apoyando el proyecto Casa Abierta, en Eldorado, que ha formado 46 mujeres que hoy ya son costureras», puntualizó.
Así, adelantó en la nota que este año se hará una especialización en blanquería con las participantes. «Y tal vez, bordados con los hilos de seda para darle valor agregado a la blanquería misionera para hotelería», destacó.
Para ese fin dijo que están en tratativas con Laura Valenzuela para su visita a la provincia. Se trata de «una gran diseñadora de alta costura. Sus vestidos han desfilado en la Semana de la Moda de Nueva York. Está dispuesta a venir para dar su mirada prolija del diseño, tratando de incorporar el diseño misionero».
(Vea la nota completa en el siguiente video)