Para ayudar a emprendedores a salir de la etapa académica o de prototipo de una creación innovadora, es a lo que apunta la construcción del edificio de Silicon Misiones y la directora de Escuela de Robótica, Solage Schelske, resaltó la gran expectativa que se tiene desde los sectores orientados a una educación disruptiva orientada a las nuevas tecnologías, y para satisfacer las necesidades actuales del emprendedor del sector.
Asimismo, destacó que Misiones tiene un gran ecosistema educativo y que la estructura brindará un espacio para la innovación y el crecimiento tecnológico, además ofrecerá a los estudiantes el salto para vender sus productos y consolidar una economía del conocimiento y salir de la etapa de prototipo.
Schelske manifestó que «es lo que siempre hablamos con (el diputado) Lucas Romero Spinelli, cuando estaba en el Polo Tic, sobre cómo ayudar a los alumnos a hacer ese salto de etapa de académica a la empresarial».
![Resaltan que el nuevo edificio de Silicon Misiones satisfará las necesidades del emprendedor tecnológico 3 Resaltan que el nuevo edificio de Silicon Misiones satisfará las necesidades del emprendedor tecnológico imagen-2](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/03/avanza-construccion-edificio-silicon-misiones-1-lit-medium-size.jpg)
Al tiempo, comentó que en la actualidad hay jóvenes de la Escuela de Robótica que integran el bloque «Hard Maker» para mayores de 18 años, que han generado su emprendimiento. «Hemos trabajado en articulación con el Polo Tic y con el Silicon Misiones», afirmó
En la misma línea, destacó el trabajo en la conformación de la Cooperativa Know, integrada por profesionales, egresados y estudiantes de la Escuela de Robótica y del Polo Tic Misiones, que se encarga de Servicios Tecnológicos.
![Resaltan que el nuevo edificio de Silicon Misiones satisfará las necesidades del emprendedor tecnológico 5 Resaltan que el nuevo edificio de Silicon Misiones satisfará las necesidades del emprendedor tecnológico imagen-4](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/03/multimedia.normal.a1d592ecaf9ba4de.45522d373638783537365f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
Además, comentó que el ecosistema de educación de Misiones llama mucho la atención tanto a nivel nacional y regional.
Muchas provincias se comunican con nosotros para consultarnos sobre nuestra Escuela de Robótica, y desde el equipo se informa sobre nuestra gran ecuación que se basa en una Política de Estado».
Solage Schelske, directora de Escuela de Robótica de Misiones
Afirmó, para cerrar, que sin el trabajo en conjunto de Gobierno de Misiones y la Legislatura provincial sobre su interés en invertir en materia en una sistema de educación vanguardista e innovador habría sido imposible llegar a la red disruptiva que posee en la actualidad Misiones.