Lo destacó la directora de la Escuela de Robótica de Misiones, Solange Schelske, que estuvo en piso con Seis Páginas y reivindicó la enseñanza que brinda el establecimiento a niños y adolescentes, y comentó acerca de los nuevos desafíos para este año, sobre el sistema disruptivo y la inclusión de niños con diferentes capacidades.
Schelske refirió el sistema disruptivo de la escuela si bien se basa en tres ejes sobre, la programación, diseño 3D y electrónica, es un modelo que propone una aprendizaje de gamificación donde el alumno compone un equipo de trabajo y según su edad se trabajan en distintas disciplinas, por ende la franja etaria vive una experiencia diferente de educación.
Respecto al desafío de este año 2023, según la directora, trata respecto a la inclusión, en la sede de Posadas de la Escuela de Robótica, mencionó que hay 57 niños con capacidades diferentes, información que los padres brindaron a los docentes o que profesores descubrieron en el día a día.
Puntualizó que apuntarán a resaltar las diversas capacidades de los niñas y niños para reforzarlas e integrarlas.