La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), organismo que se encuentra en la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, anunció que se aprobaron en la provincia de Misiones aportes por 70.066.908 de pesos.
La provincia obtuvo un financiamiento de 48.776.855 de pesos para 16 proyectos de universidades e instituciones de ciencia a través del instrumento PICT 2021 del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT). Por otro lado, en concepto de actualización de montos del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica recibió aportes por 21.290.053 de pesos.
“Para este Gobierno la decisión de invertir en Ciencia y Tecnología es una prioridad, aún en un contexto de dificultades. Lo hacemos para tener un modelo de desarrollo más inclusivo, federal y soberano. Las acciones de la Agencia son una forma efectiva de concretarlo”, señaló el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus.
Por su parte, el presidente de la Agencia, Fernando Peirano, señaló: “Con esta adjudicación se confirma la plena recuperación de la Agencia que aumentó el volumen de proyectos, incrementó los fondos y logró plasmar modificaciones reglamentarias” y finalizó: “Tenemos un sistema de promoción más amplio y fortalecido respecto de la situación inicial de la gestión, incluso si se lo compara con la última década”.
![Ciencia y tecnología: adjudicaron más de $70 millones para 16 proyectos en la provincia 3 Ciencia y tecnología: adjudicaron más de $70 millones para 16 proyectos en la provincia imagen-2](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/03/Agencia_Misiones2.jpg)
“Es la primera vez que instrumentamos una línea cofinanciada mediante el Fondo Tecnológico Argentino y el gobierno de la provincia de Misiones a través de la Agencia Misionera de Innovación. La convocatoria ´Pymes I´, representa 60 millones de aportes no reembolsables para proyectos de I+D destinados al mejoramiento de las pymes misioneras de las tres principales cadenas productivas que son yerba mate, té y forestoindustria” expresó Nicolás Daviña, Presidente de la Agencia Misionera de Innovación.
Para cerrar, Daviña afirmó: “Acompañamos a las empresas misioneras que necesitan apoyo para impulsar la innovación tecnológica mediante el financiamiento de proyectos I+D cuya transferencia dará respuestas a problemáticas locales, con impacto no solo a nivel regional sino también con proyección nacional”.
Asimismo, el Directorio de la Agencia I+D+i aprobó en su última reunión de febrero 1.676 proyectos de ciencia, tecnología e innovación distribuidos en todo el país por un monto total de $13.809.414.423.
Acerca de la Agencia I+D+i
Es un organismo nacional descentralizado con autarquía administrativa y funcional, actuante en la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT). Tiene como objetivo promover capacidades y crear derechos a través de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la generación de conocimiento a partir de diferentes procesos de innovación.
Promueve y financia instrumentos con eje en los siguientes beneficiarios y actores: pymes, investigadores, emprendedores, empresas de base tecnológica y becarios en proceso de formación.