Con jornadas únicas de talentos y apuestas gastronómicas, el Festival de las Culturas, colmó el predio del Parque de las Naciones en Oberá, este último viernes, sábado y domingo y la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, Laura Lagable, participó en Seis Páginas TV para acercar más información acerca del éxito de la primera edición sobre celebración de las culturas del NEA y NOA.
Lagable resaltó la alegría desde el Ministerio de Cultura de la provincia, ante la excelente recepción que tuvo la propuesta. «Estamos muy contentos, el evento colmó las expectativas, tuvimos el Parque de las Naciones lleno y las casas abiertas, donde hubo una gran degustación de la gastronomía del Norte Grande», manifestó la Subsecretaria en piso.
Respecto a la gastronomía, al tiempo profundizó que en cada casa típica tenía a chef de diferentes provincias quienes ofrecían, diversas degustaciones. Las favoritas fueron los diferentes tipos de empanadas, tamales, platos dulces e incluso se realizó una degustación de vinos.
«Se pasaba por la casa árabe y estaba Santiago del Estero, o en la casa ucraniana y estaba Jujuy, y se podía ir probando los platos típicos».
El predio del Parque también estaba colmado de niños, según explicó la funcionaria provincial, fue debido a la presencia de circos en el festival.
![Éxitosa primera edición del Festival de las Culturas del Norte Grande 3 Éxitosa primera edición del Festival de las Culturas del Norte Grande imagen-2](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/03/Copia-de-2023-03-03-Obera-Festival-de-la-cultura-del-norte-grande-102-scaled-1.webp)
Al tiempo, la referente de fomento del Ministerio de Cultura remarcó la gran presencia que tuvo la muestra en día sábado, ya que aún con la lluvia, el recinto continuó repleto. Jornadas donde además las casas típicas registraron su pico mayor con presencia de comensales.
![Éxitosa primera edición del Festival de las Culturas del Norte Grande 5 Éxitosa primera edición del Festival de las Culturas del Norte Grande imagen-4](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/03/lg.webp)
Además, el Parque de las Naciones fue testigo de jornadas únicas, con muchísimas peñas que se desarrollaban en cada casa, Lagable recordó, «en cada casa, teníamos diferentes peñas con artistas misioneros» añadió que ante el amor hacia las tradiciones, las personas afuera de las casas típicas, bailaban folclore mientras escuchaban la música, mientras otros hacían circo.
La Subsecretaria señaló la presencia del Ministro de Cultura de Nación, Tristán Bauer, junto a su gabinete más cercano, y resaltó que ellos presenciaron dos días completos del Festival, nutriéndose de la propuesta y disfrutándola como los integrantes del Norte Grande.
![Éxitosa primera edición del Festival de las Culturas del Norte Grande 7 Éxitosa primera edición del Festival de las Culturas del Norte Grande imagen-6](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/03/FqZpXbrXwAE0T3n.jpg)
Asimismo, Lagable comentó que la elección del Parque de las Naciones en Oberá no fue casualidad, sino ante la idea de promocionar la ciudad y también darle vida y brillo al previo en diferentes eventos y que se lo use solamente en celebraciones puntuales como la «Fiesta Nacional del Inmigrante».
![Éxitosa primera edición del Festival de las Culturas del Norte Grande 9 Éxitosa primera edición del Festival de las Culturas del Norte Grande imagen-8](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/03/FqZpKUEWIAA3dXD.jpg)
Acerca del antecedente del Festival, la Subsecretaría mencionó que la propuesta data del 2022, cuando los Ministros de Cultura del Norte Grande se pusieron de acuerdo sobre el «Corredor del Norte Grande» en el cual se manifestaba que cada fiesta popular, cada provincia que forme parte del bloque, llevaría una delegación de danza, música, gastronomía y artesanos, con el objetivo de recorrer cada sede del NOA y NEA.
La funcionaria para finalizar adelantó que «el próximo encuentro de culturas del Norte Grande va a ser en agosto en Jujuy, en la Fiesta de la Pachamama».