El Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, participó este miércoles del acto inaugural del nuevo edificio de la Escuela Especial N°1, en su discurso resaltó la inversión de la provincia en educación, sobre la búsqueda de una igualdad de oportunidades para los niños y adolescentes y puntializó el pedido de inclusión de más chicas en el sistema de enseñanza técnico.
![Ciclo escolar 2023: El ministro Perczyk pidió a los niños y niñas encomendarse al estudio y que sean “buenos argentinos” 3 Ciclo escolar 2023: El ministro Perczyk pidió a los niños y niñas encomendarse al estudio y que sean “buenos argentinos” imagen-2](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/03/WhatsApp-Image-2023-03-01-at-10.51.45-1.jpeg)
Primeramente el Ministro Perczyk dió la bienvenida a todos los chicos, nivel inicial y primaria y apuntó que en todo el país 650 mil chicos ingresan al sistema, les encomendó a los docentes la enseñanza de los argentinos más pequeños y a estos últimos les pidió su atención para el aprendizaje de las materias como lengua y matemáticas, que en los recreos juegan y que «sean buenos argentinos».
Asimismo, resaltó el derecho del cuerpo docente, así como de los niños de estudiar con material en papel, «lo mejor es estudiar con libros, es un derecho que tienen los chicos y maestros» añadió que todos los chicos como profesores tendrán la posibilidad de acceder a material bibliográfico para comprender mejor las clases.
«Queremos todos aprendan en igualdad de condiciones, sin importar donde naciste, que todos tengan en en Argentina los mismos derechos».
Jaime Perczyk, Ministro de Educación de Argentina
Respecto a la enseñanza secundaria técnica mencionó, «Nosotros necesitamos que la Argentina sea un país de trabajo y producción y por eso tenemos que formar a nuestros jóvenes al mundo del trabajo y acercar el mundo del trabajo a la escuela secundaria técnica».
Y finalizó destacando la necesidad de más chicos y chicas en el sistema técnico, con mejores talleres e infraestructura, y añadió que esperan un aumento de la matrícula de chicas para consolidar en ambos géneros este tipo de saberes.