El vicegobernador Carlos Arce participó en la mañana de este martes de las actividades de concientización por el Día Internacional de la lucha contra las Enfermedades Poco Frecuentes.
![Instituto de Genética Humana: las consultas por Enfermedades Poco Frecuentes se duplicaron en un año y destacan normativa de Misiones para abordarlas 3 Instituto de Genética Humana: las consultas por Enfermedades Poco Frecuentes se duplicaron en un año y destacan normativa de Misiones para abordarlas imagen-2](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/02/WhatsApp-Image-2023-02-28-at-8.51.41-AM.jpeg)
Desde el año 2008, se instituyo el “Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes (EPF) el último día del mes de febrero de cada año.
En este marco, Arce destacó las acciones que lleva adelante en este tema el Instituto de Genética Humana que funciona en el Parque de la Salud y la obra social provincial entre otras entidades vinculadas a la salud.
![Instituto de Genética Humana: las consultas por Enfermedades Poco Frecuentes se duplicaron en un año y destacan normativa de Misiones para abordarlas 5 Instituto de Genética Humana: las consultas por Enfermedades Poco Frecuentes se duplicaron en un año y destacan normativa de Misiones para abordarlas imagen-4](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/02/WhatsApp-Image-2023-02-28-at-9.00.39-AM.jpeg)
«La EPF son como las estadísticas, cuando te toca, te toca. Entonces, por más que sean poco frecuentes, que la condición dice que uno cada dos mil enfermedades, pero cuando te toca te toca y entonces es frecuente para uno mismo», expresó.
Arce manifestó, además, que hay muchas enfermedades que son diagnosticadas en forma pre natal. «Eso es importante para que el parte se realice en un lugar adecuado, con infraestructura adecuada para este tipo de bebé», observó.
También mencionó que existen enfermedades que son «muy invalidantes». «A veces dan un tratamiento que puede paliar un poco. Generalmente estas enfermedades tienen dos caracteristicas comunes, tienen muy poca cura y en casi el 80 por ciento es de origen genético», apuntó Arce.
El Vicegobernador destacó que Misiones se sancionó una ley al respecto. «Tenemos un servicio de Genética Humana que ha duplicado su atención por esta consulta. De 1.250 en el año 2021 a 2.500 en el año 2022. O sea que la gente va concientizando, lo importante es el diagnóstico precoz», enfatizó.