Dentro del Programa Mi Título 42 familias recibieron su solución de tierras con la presencia del vicegobernador, el intendente Leonardo Stelatto, la subsecretaria de Tierras y Colonización y vecinos de Posadas.
Posadas, en su condición de capital provincial y sede principal del Gobierno de Misiones ha sufrido un crecimiento urbano acelerando; lo cual acarrea una serie de demandas urbanísticas y de la población que deben ser atendidas en forma integral y conjunta. Es el territorio de la provincia donde se concentra la mayor densidad poblacional alojando a innumerables familias que actualmente demandan la regularización de sus tierras donde habitan.
Por esa razón la Provincia firmó hace un tiempo atrás un convenio con el Municipio con el objetivo de establecer una relación institucional de asistencia y cooperación mutua, que permita el desarrollo de acciones y programas de interés común. El intercambio de información entre ambos organismos es fundamental para poder dar una solución definitiva a los vecinos de la capital misionera.
El convenio está orientado a regularizar las viviendas de aquellas familias que actualmente habitan en distintos asentamientos que se han formado en el Municipio de Posadas, y a las que se pretende asegurar condiciones pertinentes a un hábitat digno, en la medida de lo posible, como la titularidad de las mismas.
Además, se contempla cooperar con la realización de trabajos, estudios e investigaciones que sean conducentes a los fines de lograr los objetivos. Capacitar y prestar asistencia técnica a los inspectores encargados de realizar un relevamiento previo del cuadro de situación actual, como la actualización de la información acerca de la propiedad de las tierras que se incluyan como parte del Programa. De la entrega participaron el vicegobernador de la provincia Carlos Arce, el Intendente de Posadas, Leonardo Stelatto y la Subsecretaria de Tierras de Misiones, Sonia Mello.
Regularización que se pretende
Por otra parte, las tareas a realizarse, serán especificadas en actas complementarias, en las que se describirán los detalles necesarios para su realización. En ellas, se hará expresa mención del carácter y tratamiento que permitirá responder y ejecutar presupuestos en caso de corresponder, como así los derechos sobre los resultados de las tareas conjuntas, y los bienes y servicios que cada parte aporte a la misma.