La secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm junto al ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones Miguel Sedoff, anunciaron que ha comenzado el proceso junto con el Ministerio de Educación de Nación, de los primeros pasos para articular la distribución de kits de robótica educativa hechos por la empresa de base tecnológica Misiones Faniot, con el objetivo de alcanzar alrededor de 40 mil estudiantes y a 960 docentes en el marco de una propuesta federal.
Martín Bueno, presidente y director ejecutivo de FanIOT dijo que “es un proyecto que se viene trabajando desde hace más de 12 Meses, que comenzó en el 2022 con la distribución de los kits de robótica educativa a todas las provincias para que pudieran probar las capacidades de las mismos. La respuesta fue más que positiva, y comenzó la articulación con la Secretaria de Innovación y el Ministerio de Educación de Nación, para que se pueda llevar esta tecnología a todos los colegios del país con el apoyo económico de la Secretaría. Es un paso gigante para FanIOT, ya que permitirá que los productos que fabricamos en Misiones, puedan llegar a todo el país».
Los kits cuentan wifi, bluetooth y lenguaje Braille integrados, lo que asegurará secuencias didácticas específicas alineadas con la comprensión del mundo digital que incluyen saberes y lenguajes vinculados a proyectos de Big Data e Internet de las Cosas.
La propuesta de robótica educativa surge del interior de los sistemas educativos provinciales, en la que participaron equipos TIC de diversas jurisdicciones y que cuenta con el apoyo de @EducacionAR
El proyecto de robótica educativa 4.0 se integrará a la plataforma educativa federal abierta y colaborativa FanHub que será utilizada para la capacitación de alumnos y docentes que están a cargo de llevar adelante el proyecto.
![Los kit de robótica educativa de FanIOT, serán federalizados a más de 40 mil estudiantes de todo el país 3 Los kit de robótica educativa de FanIOT, serán federalizados a más de 40 mil estudiantes de todo el país imagen-2](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/02/Robotica-2-2.jpg)
De su parte el ministro Sedoff comento al respecto: “Estamos en la etapa final de un camino muy largo iniciado en el año 2020 con la propuesta presentada ante el Ministerio de Educación de la Nación de diseñar un Programa de Robótica Educativa IOT federal e innovador. En ese momento consideramos que estábamos en condiciones pedagógicas con nuestros equipos del Ministerio de Educación y tecnológicas, con FanIOT, de marcar un rumbo en la educación del país.
“Afortunadamente –continuó-, fuimos recogiendo el apoyo del resto de los Ministros de Educación provinciales y de autoridades nacionales, en especial la Secretaría de Innovación de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, que ha llevado adelante el proceso de financiamiento a través del Banco Mundial, lo que permitirá que todas las provincias del país reciban, en esta primera etapa, kits para un total de 960 docentes y 40.000 estudiantes de escuelas secundarias.
“Estamos convencidos de que en nuestra provincia tenemos las capacidades de gestión administrativa, pedagógicas y técnicas como para liderar procesos de cambios disruptivos en la educación de nuestro país y este Programa es una muestra de ello”, precisó.
Cómo son los Kits Education IOT de FanIOT
Son módulos encastrables que permiten al estudiante desarrollar diferentes proyectos alternando los módulos para lograr un proyecto tecnológico.
Poseen comunicación mediante WiFi y Bluetooth integrados por lo que el estudiante no requerirá conexión a módulos externos.
![Los kit de robótica educativa de FanIOT, serán federalizados a más de 40 mil estudiantes de todo el país 5 Los kit de robótica educativa de FanIOT, serán federalizados a más de 40 mil estudiantes de todo el país imagen-4](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/02/kits-robo-2.jpg)
Módulo Interfaz
Funciona como interacción de usuarios, la cual posee una pantalla OLED, 3 pulsadores, 3 LEDs, 3 LEDs neopixels, un buzzer y sensores de temperatura y luz. Se utiliza en conjunto con el Módulo Base.
Módulo Base
Está basado en el microcontrolador ESP32 de Espressif. Cuenta con conexión WiFi y Bluetooth, 20 entradas/salidas digitales, de las cuales 10 se pueden utilizar como entradas analógicas.
Módulo Alimentación
Funciona como batería y se puede utilizar para alimentar los módulos del Kit Maker IOT y Kit Maker IOT PRO. Posee conexión para cargarse mediante paneles solares o un cargador USB de 5V.
Información complementaria: https://www.faniot.com.ar/producto/KMI_brochure.pdf