Alejo Milanesi y Juan Pedro Guarino, los rugbiers sobreseídos en la causa por el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, declaran este lunes como testigos en el juicio oral que enfrentan sus ocho amigos, con quienes vacacionaban cuando perpetraron el brutal ataque.
Fueron parte del grupo que estuvo preso y bajo la lupa por el crimen de Fernando Báez Sosa pero este lunes se sentarán con la obligación de contar lo que vieron y escucharon, ya que son dos testigos clave del juicio que se sigue en los Tribunales de Dolores.
Los dos jóvenes estuvieron detenidos unos días hasta que la investigación los dejó afuera, debido a que las pruebas no alcanzaron para involucrarlos en la golpiza que el resto del grupo de rugbiers propinó a Fernando Báez Sosa ese 18 de enero del 2020 en Villa Gesell.
Milanesi y Guarino fueron testigos propuestos por la defensa de los ocho rugbiers, pero a la hora de declarar deberán responder las preguntas del particular damnificado, es decir de los abogados que representan a la familia del joven asesinado y del fiscal Juan Manuel Dávila.
Se especula con que será una declaración muy larga la que cada uno dará mañana en los Tribunales de Dolores, donde se iniciará la tercera semana de juicio con la finalización de las testimoniales de un proceso que arrancó el 2 de enero pasado.
La información que cada uno de ellos puede aportar se prevé será importante, ya que compartieron vivienda en la casa que el grupo de rugbiers alquiló en Villa Gesell ese verano: incluso, a Milanesi se lo ubicó en la investigación cerca de los otros rugbiers cuando atacaron a Fernando Báez Sosa frente al boliche Le Brique en Villa Gesell.
En su calidad de testigos están comprometidos a declarar lo que vieron y escucharon de ese día y los posteriores.
Ambos fueron desvinculados porque no hay elementos para involucrarlos en el ataque y más allá de lo que declaren no pueden ser investigados dos veces por el mismo hecho. Lo que sí se juegan ambos es en tener que decir la verdad la cual puede comprometer al resto del grupo, pues si la omiten o mienten, corren el riesgo de incurrir en un falso testimonio e ir presos.
Para la jornada también se prevé la declaración de Tomas Colazzo, amigo del grupo de rugbiers que nunca fue investigado pese a haber estado en las inmediaciones a donde sucedió el ataque.
De alcanzar el tiempo, este lunes también podrían declarar Rosalía Zárate y María Paula Cinalli, madres de Máximo Thomsen y Blas Cinalli, respectivamente.
El día martes continuará la declaración de padres y madres de los imputados, mientras que al día siguiente será el turno de algunos médicos. Éste miércoles el Tribunal Oral Federal 1 de Dolores prevé finalizar la prueba testimonial y fijar fecha de alegatos para la semana siguiente: en esa etapa la Fiscalía, el particular damnificado y la defensa harán su exposición.
Para el 31 de este mes se prevé el veredicto dictado por el Tribunal 1 de Dolores.
El fiscal dijo que «no tiene la obligación de acusar a todos»
El fiscal general de Dolores, Diego Escoda, planteó que después de exhibida toda la prueba que hace al caso, la fiscalía volverá a realizar un exhamen para dictar la sentencia definitiva para los ocho imputados.
“La fiscalía no tiene la obligación de acusar sí o sí a todos. Lo remarco para que la defensa tenga las garantías de que la fiscalía va a actuar con el deber objetivo. Cuando hubo que pedir sobreseimientos, lo ha hecho”, expresó en declaraciones con C5N.
Habló sobre la importancia de cada prueba para determinar las penas: “Si la fiscalía entiende que corresponde la perpetua para todos, así lo va a pedir. La discusión va a versar sobre la prueba. Cada parte va a argumentar. Si encontramos argumentos para solicitar perpetua, así lo vamos a hacer; y si no, no”.
Juan Pedro Guarino llegó a Dolores: «Justicia por Fernando»
Juan Pedro Guarino, sobreseído junto a Alejo Milanesi, llegó al juzgado y declaró ante las cámaras: “Vengo a ayudar, justicia por Fernando”. El joven llegó solo y de la mano de un policía.
En relación a los sobreseimientos de Guarino y Milanesi, el fiscal Dávila explicó “que estuvieron activamente en el ataque no se ha desprendido de la causa. Un sobreseimiento tiene efecto de cosa juzgada, por el mismo hecho no pueden ser imputados”.
Fuertes declaraciones de Guarino
Comenzó el testimonio del joven que compartía sus vacaciones con los rugbiers acusados. Relató lo que ocurrió esa noche, explicó que vio a Maximo Thomsen y Matías Benicelli discutiendo con unos chicos, que después se enteró que había sido porque les habían tirado un vaso. Siguiendo con el relato, contó que en ese momento hubo una avalancha humana y vio que estaban sacando a sus amigos del boliche así él decidió también salir.
Según relato, ya en la calle, vio a «Máximo junto a un joven tirado en el piso y me fui, enojado». Y continuó: «Me fuí, sentí hasta vergüenza».
Además contó que el ya venía sintiéndose incómodo con esa actividad que, según contó, ya se había repetido en otras oportunidades. «Ellos ya se habían peleado en otras ocasiones. Había hablado con mi mamá y mi novia que si volvía a pasar me iba a volver de las vacaciones. Nunca lo pude creer”, agregó Guarino.
Le mostraron videos al testigo para que reconozca a los acusados. En el video en el que Luciano Pertossi niega aparecer, Guarino reconoció a Blas Cinalli, Lucas Pertossi y Enzo Comelli. En ese marco, el fiscal Davila le consultó por la presencia de Luciano Pertossi y le pregunta si se trata de una persona específica que se ve en el video. «¿A quién ve? ¿Por la vestimenta, lo ve a Luciano Pertossi?, indagó el fiscal. «Parece por la vestimenta», respondió Guarino.
(Fuente: Ámbito)