El intendente de San Javier Matías Vilchez dijo que este antiguo sueño de la zona hoy tiene visos de concreción merced a “las gestiones realizadas por el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el presidente del Frente Renovador de la Concordia Social, Carlos Rovira, y a los diputados y senadores que la están peleando allá en Buenos Aires”, ya que inclusive ha sido incluido en el Presupuesto de la Nación de este año.
En declaraciones exclusivas a Cadena de Noticias, el Intendente comentó que el proyectado viaducto ingresará sólo 200 metros en territorio misionero-argentino, correspondiendo a la Provincia la construcción de la bajada del Puente y el acceso. Cuestiones que han sido analizadas ya por el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad Sebastián Macías.
“Estas son las peleas que hay que dar y que está dando el misionerismo”, agregó Vilchez para destacar la que acaba de concretar el ministro de Hacienda Adolfo Safrán respecto del acuerdo con Cammesa que beneficiará a Misiones. “Es una deuda histórica y se ha logrado una recomposición por un convenio de pago. Son gestiones gigantescas que hace la Renovación y que realmente modifican” la realidad.
Comentó también el incesante flujo de turistas que se da en el verano hacia las playas de Brasil y que se suma al intenso tráfico comercial internacional que tiene en San Javier uno de los principales puertos de salida sobre el río Uruguay en tránsito al vecino país. “Hay que circular con precaución le pedimos a los visitantes porque los camiones se ubican al costado de la ruta en espera del momento en que tengan que cruzar. Estamos haciendo una vereda para una mejor circulación y queremos construir un polo comercial, para que la gente no solo cruce sino que también aproveche para visitar la ciudad”.