El médico Roberto Velázquez que estuvo atendiendo durante 10 días en Jujuy a pacientes con Covid-19, habló con el programa «Más Voces», que se transmite por C6Digital y remarcó que «ellos estuvieron unos 90 días sin casos y ahora están con 8.239 confirmados. Por eso no nos podemos relajar, el virus sigue circulando y en cualquier momento pueden aparecer muchos infectados, si nos cuidamos».
En ese sentido, pidió seguir con el lavado de manos y el uso de tapabocas. «Hay que airear los ambientes y evitar las grandes aglomeraciones. Se han ido habilitando muchas cosas pero no por eso hay que relajarse, sino podemos terminar como Jujuy», alertó.
El profesional de la medicina trabajó en la parte de terapia intensiva de un nosocomio de San Salvador junto con otro médico misionero. La unidad sanitaria cuenta con 100 camas, todas destinadas a pacientes de Covid-19.
«El sábado volvimos a Misiones y ahora estamos haciendo el aislamiento como corresponde», afirmó.
Añadió que «este virus es algo muy nuevo, provoca muchas emociones ver a 18 personas con respirador, algunos graves y todos con la misma enfermedad, es algo chocante, sus familias no pueden verlos, si pasa algo se aviso por teléfono».
Además, recordó que «cuando aparecieron casos en Eldorado eran solo dos y pudimos actuar bien, pero diferente es cuando llegan 50 casos juntos como pasa en Jujuy, ahí no hay sistema sanitario que aguante».
En ese sentido, insistió en que «en Misiones no hay tanta circulación y hay tranquilidad, pero todos los días tenemos personas que ingresan y a veces vienen con hisopado negativo y luego resulta que tienen el virus. El hisopado es una foto del día, por eso es importante cumplir el aislamiento obligatorio. El test rápido tampoco es muy efectivo».