El intendente de Posadas, ingeniero Leonardo Stelatto, invita a la ciudadanía a actuar de forma solidaria y preventiva.
Con la llegada del verano y las festividades, el Municipio refuerza medidas para garantizar un ambiente tranquilo y seguro para todos los ciudadanos.
Dos aspectos clave en esta campaña son el control de los ruidos molestos y la regulación del uso de pirotecnia, en el marco del lema «Más luces, menos ruidos».
En este sentido el intendente de la ciudad de Posadas, ingeniero Leonardo Stelatto destaca la solidaridad de los vecinos, porque “debemos actuar todos solidariamente para evitar el uso de pirotecnia y sus consecuencias”.
En muchos casos son los vecinos quienes advierten, dijo, al posible infractor que hay una ordenanza vigente y que debe respetarla. Es un tema en el que llegar a tiempo para constatar que alguien está usando cohetería es difícil, pero si todos asumimos el cuidado y la prevención, podemos lograr una mejor calidad de vida. Igual hay lugares habilitados para recepcionar denuncias”, indicó.
En este contexto se hace un llamado a la conciencia ciudadana sobre el uso de pirotecnia. La Ordenanza II N° 81 establece a «Posadas Libre de Pirotecnia de Alto Impacto Sonoro», prohibiendo artefactos ruidosos y el encendido de globos aerostáticos. Pudiendo ser usados todo tipo de fuegos artificiales y artefactos netamente lumínicos, y no el empleo de petardos y otros que generen explosiones violentas.
*Prevención como mecanismo de solidaridad*
El llamado a la colaboración de los posadeños sobre esta temática hace hincapié en, además de las molestias ocasionadas por los sonidos de alto impacto, la prevención de accidentes y posibles quemaduras de distintos grados que pueden suceder por accidente durante la manipulación de pirotecnia. En el caso de los niños se los debe trasladar al Hospital de Pediatría y en el caso de adultos al Hospital Madariaga”
La pirotecnia afecta especialmente a personas con autismo, con discapacidades, adultos mayores, bebés y mascotas. Las personas con Trastornos del Espectro Autista pueden sufrir crisis y ansiedad por ruidos intensos, superiores a los 80 db.
Asimismo se prohíbe la venta en lugares no autorizados y se exige que los productos cumplan con la normativa, incluyendo información clara sobre su uso, fabricación y medidas de seguridad.
Festejos, ruidos excesivos y pirotecnia: Qué recomienda el municipio @LaloStelatto @muniposadashttps://t.co/qgODNdeyOe pic.twitter.com/Cz8wF60wb4
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) December 26, 2023