Este 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se conmemora y se rinde homenaje a las víctimas de la última dictadura cívico-militar, manteniendo viva la memoria colectiva en defensa de la democracia, los derechos humanos, la verdad y la justicia. Una vez más y siempre decir: NUNCA MÁS.
La Secretaría de Gestión y Empleo Público presentó, en marzo del 2022, el libro “Construyendo Memoria. Historias de trabajadores y trabajadoras estatales víctimas de Terrorismo de Estado”, un registro documental realizado por la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad. El libro recupera 587 historias de trabajadores y trabajadoras víctimas del terrorismo de Estado en el período 1976-1983.
Cabe destacar que la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad ya reparó 234 legajos que documentan la verdadera causa del cese de tareas de las trabajadoras y los trabajadores de la Administración Pública Nacional.
Se puede consultar aquí el Listado de personas desaparecidas del Estado Nacional
Accedé al libro Construyendo Memoria
Si trabajaste en el Estado entre 1976 y 1983 y sufriste o viste alguna violación a los derechos humanos podés escribir a [email protected] o llamar al 11-4371-5818.
Si tenés dudas sobre tu identidad, consultá a https://www.abuelas.org.ar/
#24DeMarzo #Dictadura #NuncaMas #Memoria #Verdad #Justicia pic.twitter.com/CN0zJWLWOt
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) March 24, 2023